top of page

El aumento del e-commerce asciende a un 74%

  • Foto del escritor: MIREIA MARTINEZ
    MIREIA MARTINEZ
  • 2 mar 2021
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 5 may 2021

El cambio del entorno a un consumo digital con mayores índices de crecimiento es evidenete con la pandemia y sus consecuencias; lo que se traduce a compras online.


Según Kantar tras su mesa redonda sobre como capitalizar el crecimiento neto generado por el e-commerce, señala cuales son los volúmenes de compra de los consumidores así como sus prioridades.


El porcentaje de consumidores que han apostado por el e-commerce ha pasado de un 66% en 2017 a un 74,4% en 2020, lo que representa a 3 de cada 4 hogares españoles. El sector del gran consumo ha liderado el área digital con casi un 40% de penetración; además, en este tipo de compras el 61% de los consumidores planifica sus compras, y tienen en cuenta variables como fácil navegación, surtido de productos atractivo y conocido y pago seguro.

Las categorías de productos que más presentes están en la mente de los compradores a la hora de seguir adquiriendo productos por internet son la alimentación, seguida de los productos de droguería, perfumería y comida para mascotas.

Sin embargo, un 26,6% de los consumidores, en su mayoría pertenecientes a franjas de edad más altas, no se han decantado por la compra online, ya que prefieren un trato personalizado.


Entradas recientes

Ver todo
¿El fin del greenwashing?

El concepto Greenwashing, es utilizado para denominar las malas prácticas que algunas empresas realizan cuando presentan un producto o...

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Insightly. Creada con Wix.com

bottom of page